Danzas Zoomorfas
(danzas De Origen Animal)
Estas danzas surgieron de las entrañas de las comunidades, evolucionaron a la par con éstas y han sido trasmitidas de generación en generación”
Mucho antes del descubrimiento de América, las comunidades indígenas que en Colombia habitaban, contemplaban de manera singular el mundo que los rodeaba, tanto así, que los rituales religiosos eran dirigidos a la exaltación de la naturaleza, especialmente a el sol, la luna, los fenómenos naturales y los animales.
Cuando en estos rituales de aclamación a la naturaleza se danzaba imitando los movimientos y características de algún animal se hacia DANZA ZOOMORFA.
Ya después de la conquista, con la llegada de otras costumbres, culturas y la introducción del cristianismo, estos rituales se combinaron con otras civilizaciones a la vez que se intentaba construir una cultura propia; en la actualidad se ve la DANZA ZOOMORFA se danzan de forma tradicional con los vestuarios y parámetros establecidos según la región y el ritmo a que corresponda, así por ejemplo, la danza de la gallina que es una carranga se realiza con la indumentaria propia para esta, pero este tipo de danzas también puede realizarse de forma contemporánea..
INTRODUCCIÓN
Se efectúan como recuerdo del ritual a la naturaleza, con movimientos que imitan a los animales, pero es evidente la mezcla de culturas y el paso del tiempo que trae consigo innumerables cambios, en la actualidad estas danzas se encuentran en todas las regiones en muy diversos ritmos, imitando a diferentes animales en su modo de actuar pero con un especial énfasis en la reproducción de estos
OBJETIVO
Dar a conocer y demostrar algunas de las culturas de nuestro de nuestro departamento ( choco).,como se baila, como se representan. también demostrando algunas pasos de las danzas de origen animal.
OBJETIVO GENERAL
Dar
a conocer algo importante y poco observado en nuestro departamento como
nuestras danzas zoomorfas, que son pocos visibles por los habitantes del choco.
Como Representación Tendremos Las Siguientes Danzas:
Sapo Rondón :
Ritmo y danza del folclor chocoano, inspirados en juegos imitativos de animales en este caso el sapo, ejecutado por los esclavos en el choco en el siglo XVII.
Les tenemos una pequeña demostración de como se imita esta danza
La Danza Del Gallinazo:
Es una muy característica
manifestacion de la comunidad negra,el hombre vestido de blanco y la mujer de
rojo con el denominado “traje de boleron” llevan acabo la danza cubia del ave
unidos en un ancestral rito amoroso, a golpe de torbellino y de bamba-cu después.
Danza Del Torito :
Ritmo, canto y danza del litoral pacífico,
cuyo origen se remonta a las fiestas de los esclavos en época colonial, con un
marco coreográfico de especial relieve por la sofisticación y elegancia con que
se ejecuta la danza.
Elemento infaltable para que pueda realizarse
la danza del torito, la música es realizada principalmente con tambores,
generalmente dos o tres tambores, pero dependerá siempre de la cantidad de
personas que participen en la danza y del tipo de evento en que se presenten.
Adicional mente los percusionistas van cantando rimas relacionadas a la vida
cotidiana y los mismos integrantes de la danza responden en coro a dichas
rimas. Todo esto acompañado con palmas de los bailarines y las personas que los
observan.
Danza del caimán :
Es una danza de versos que se alternan sobre
la historia de la hija de un pescador que desaparece y por el pueblo corre el
rumor que un caimán se la comió, esta danza ha quedado como tradición, grupos
de músicos cargando un caimán, hecho de guadua y forrado en papel se lanza a la
calle como homenaje a la hija del pescador muerta
Las danzas anteriores fueron un poco de la
investigación que hice, ya que las que no tienen un argumento es porque es muy
difícil de encontrar ya que son danzas más conocidas por nuestros ante pasados,
pero quiero dar a conocer sus nombres.
-La conga
viverona.
-El pilon.
-La mariposa.
- El caimán
cinaguero.
CONCLUSIÓN
Este
trabajo me dio a conocer ya que nunca me había fijado en este tipo de danzas,
ya que es algo demasiado importante de nuestro pacifico, mi investigación puede
que no tenga todo lo necesario pero el empeño y las ganas de hacerlo no me
faltaron, al investigar tanto y enriquecí mi conocimiento buscando este trabajo
que sé que me serviría en algún momento de la vida, Gracias.
BIBLIOGRÁFIA
http://es.calameo.com/read/002812066b02b80cef791 Una gran ayuda de la docente zulia ya que sabe de todo aquello.
AGRADECIMIENTO
Mis agradecimientos son mutuos para las docentes como enith mena mayo mi directora de grupo quien fue que me inculco y me quiso dar a conocer una de las cosas importantes e invisibles del pacifico.
Este trabajo se que no esta tan bien argumentado pero puse de toda mi parte para dar lo mejor a conocer del choco, solo no quiero poner en exposición esto sino muchas mas, GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PAGINA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario